En un contexto de creciente profesionalización del sector alfajorero, el Foro Internacional del Alfajor nace como un espacio de formación, reflexión y vinculación estratégica para emprendedores, pymes y actores clave de la industria.
Durante años, la producción de alfajores en Argentina ha estado atravesada por la pasión artesanal y la tradición regional, pero también enfrenta los desafíos contemporáneos del mercado: escalabilidad, diferenciación, calidad constante y sostenibilidad.
Frente a este escenario, el Foro propone una agenda de contenidos técnicos y humanistas que responden a las necesidades reales de quienes están detrás de las marcas:
■ Tomadores de decisión que deben combinar creatividad, estrategia y eficiencia.
■ Emprendedores que buscan hacer crecer su proyecto sin perder su esencia.
■ Equipos que necesitan herramientas concretas para mejorar su producto, su comunicación y su gestión interna.
Los ejes temáticos elegidos (marketing, finanzas, desarrollo personal y buenas prácticas de manufactura) fueron definidos a partir de la experiencia de campo y el contacto directo con productores de todo el país, relevados durante ediciones anteriores del Campeonato y eventos regionales.
Además de ser un espacio formativo, el Foro es también una instancia de legitimación profesional: jerarquiza el trabajo alfajorero, lo conecta con marcos de conocimiento más amplios, y lo proyecta como un sector dinámico, con identidad propia y potencial de exportación.
Con cupos limitados y formato de charlas participativas, el Foro invita a aprender, a compartir experiencias y a construir comunidad dentro del universo del alfajor
📅 ¿Cuándo y dónde se realiza el foro?
El Foro se llevará a cabo los días 16 y 17 de junio en el Centro Costa Salguero, Ciudad de Buenos Aires, dentro del marco del Campeonato Mundial del Alfajor.Se realizará en el Salón Auditorio ubicado en el primer piso del Pabellón 6.
NOTA: Los inscriptos deben anunciarse en el ingreso al salón
✅ ¿Cómo me inscribo?
Debés completar el formulario de inscripción disponible en esta página. Una vez enviado, recibirás un correo electrónico de confirmación dentro de los 3 días hábiles.
⚠️ Importante: la inscripción se considera válida únicamente si recibís la confirmación por mail..
⏳ ¿Hay cupos limitados?
Sí. La capacidad es limitada y se asignan los lugares por orden de inscripción. Te sugerimos registrarte lo antes posible para asegurar tu lugar.
👥 ¿Puedo asistir solo un día?
No. La inscripción implica el compromiso de asistir a ambos días del foro, ya que los contenidos se organizan en bloques complementarios y con cupo restringido.
📧 ¿Qué hago si no recibo el mail de confirmación?
Te recomendamos revisar tu carpeta de spam o correo no deseado. Si no lo encontrás, podés escribirnos a hola@mundialdelalfajor.com con tu nombre completo y asunto “Consulta inscripción Foro”.
🎫 ¿Puedo transferir mi lugar a otra persona?
No. La inscripción es personal e intransferible. El acceso al auditorio será únicamente con acreditación y documento.
📲 ¿Puedo asistir virtualmente?
Por el momento, el foro se desarrollará únicamente de forma presencial, para facilitar el intercambio directo entre asistentes, disertantes y expertos del sector.
La inscripción al II Foro Internacional del Alfajor es gratuita y con cupo limitado, destinada exclusivamente a profesionales, emprendedores y tomadores de decisión del sector.
EL FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN ESTARÁ DISPONIBLE DESDE EL 1 DE JULIO