Campeonato Mundial del Alfajor ® es Marca Registrada
MENÚ
CONOCÉ AL EQUIPO DE JURADOS DEL CAMPEONATO MUNDIAL DEL ALFAJOR !
Carolina Balverdi
Periodista Gastronomica
Cs. de la Comunicacion UBA - Profesional Gastronomico IAG - Sommelier EAS.
Trabaja en Radio Nacional desde el año 2002 y hace 7 años comenzó en el periodismo enogastronomico. Además desarrolla una columna de gastronomía en el programa Jueves con Estilo en Radio con Vos AM 1420.
INSTAGRAM: @carolina_balverdi
EMAIL: cbalverdilra1@radionacional.gov.ar
Hernán Montes de Oca
Influencer de Alfajores
Hernan Montes de Oca es de Buenos Aires, CABA, su pasión por los alfajores viene desde muy pequeño, de familia, producto que lo acompaño en muchas instancias y momentos de su vida.
En 2019 se creó una cuenta en instagram denominada @probandoalfajores, donde allí probó mas de 400 alfajores de todo el pais, contando un poco la historia de los emprendimientos, para difundir de esta manera a los miles de productores alfajoreros que existen en la Republica Argentina.
INSTAGRAM: @probandoalfajores
Juan Manuel Logiacco
Influencer de Alfajores
Nacido en Lomas de Zamora, Provincia de Buenos Aires, Pastelero Profesional, Organizador de Catas de Alfajores. Instagramer. En el 2019 para despuntar el gusto por la pasteleria fusionado con toques de humor, creo su instagram @sommelier.de.alfajores en el cual cata alfajores evaluando su cobertura, galleta , relleno dando un puntaje según su experiencia en Gastronomía.
INSTAGRAM: @sommelier.de.alfajores
Agustina Laporte
Pastelera - Emprendedora
Nacida en San miguel, Buenos Aires, Agustina Laporte es periodista destacándose en el rubro gastronómico. Su pasión por la comunicación y la pastelería se unieron desde muy joven para formar @Chocolatslaport, un pequeño emprendimiento de chocolatería de autor que terminó llenándola de orgullo. La estrella del momento, es su icónico alfajor crumble de manzana, el cuál rompe barreras y conquista el corazón de todos.
INSTAGRAM: @chocolatslaport
Mariano Lopez
Influencer de Alfajores
Mariano López nació en Mar del Plata, capital nacional del alfajor y es Licenciado en Comunicación Social (UNLP). En 2014 dejó los medios de comunicación para dar clases en escuelas secundarias. En 2019, la pasión por las golosinas de su infancia lo llevó a comenzar una investigación para reconstruir la historia de las marcas de alfajores de su ciudad y sus fundadores. Ese mismo año abrió la cuenta de Instagram @alfajoresmarplatenses donde escribe sobre la industria alfajorera local y muestra sus productos.
INSTAGRAM: @alfajoresmarplatenses
Pablo Remaggi
Chef Pastelero
Pablo Remaggi es un Chef pastelero Argentino de 37 años que nació en la ciudad de Junín, provincia de Buenos Aires el 3 de octubre de 1984.
Desde los 16 años comenzó su carrera laboral en el mundo gastronómico.
Después de varios años de trabajo e investigación, viajes y experiencias laborales en cocina Salada y mediterránea decidí volver a Junín para fundar y dar inicio a la docencia fundando Escuela de Pastelería PR en el año 2010, desde sus bases como emprendedor junto a su esposa gisela.. en su inicio fue escuela tanto de cocina como pastelería, pero ya desde hace 4 años decidió centrar el foco en solo Pasteleria, chocolatería y bolleria… dando origen especializado en estas áreas.A través del estudio continuo, compromiso, masters y postgrados, lograron posicionar su escuela como una de las más importantes y actualizadas de Argentina en materia de Pastelería y chocolatería.
Luego del inicio de la pandemia transformaron su contenido presencial el contenido online, hoy podes cursar desde cualquier punto del globo. Es embajador de Marcas prestigiosas en el rubro de Argentina, Francia, Turquía y Ecuador.En la actualidad es invitado a realizar mis técnicas a ciclos televisivos exitosos y de trayectoria en todo el país para compartir sus “fórmulas “ como a él le gusta llamarle a las recetas.
INSTAGRAM: @pabloremaggiWeb oficial: www.pabloremaggi.com.ar
Lucas Fuente - Uruguay
Chef
Lucas Fuente es chef con más de 15 años de experiencia en el mundo de la gastronomía, se formó en el IAG en Argentina, además participó de diferentes cursos de capacitación de la mano de reconocidos chef internacionales como: Ferran Adria, Osvaldo Gross, Oriol Balaguer, Alex Atala, Joan Roca, Juan Mari Arzak, entre otros. Trabajó en hoteles 5 estrellas y restaurantes en Argentina, Brasil y Uruguay. Tuvo la posibilidad de cocinar para Madonna, Tom Cruise, Hugh Jackman, Nicolas Sarkozy, entre otros. Y trabajó para marcas como Lancome, Dior, YSL, entre otras. Cocina en Tv abierta todas las semanas (canal 10). Editó su primer libro “simple, pastelería para hacer en casa” que ya va por la 7ta edición y “Alfajores”, su segundo libro que va por su segunda edición. Es responsable del área de Pastelería y Chocolateria en La Obreria, estación de Cocina, en Montevideo, Uruguay.
INSTAGRAM: @lucasfuente
Facundo Calabró
Catador de Alfajores - Locutor
Nacido en Buenos Aires, es locutor y estudiante de Letras. En 2016 creó un blog llamado El alfajor perdido, en el que analizaba y comparaba alfajores (su primera reseña, “El Capitán del Espacio, Riquelme y el Jorgito”, todavía está online). La repercusión inesperada de ese blog despertó el interés de los periodistas, uno de los cuales le dio el apodo de “Catador de alfajores”. Bajo este nuevo seudónimo, Calabró creó su actual página web y expuso su trabajo en las redes sociales, que hoy suman en total 200 mil seguidores. En 2020 publicó el libro En busca del alfajor perdido, resultado de una larga investigación acerca del origen histórico de nuestra golosina y de distintas experiencias en fábricas y eventos nacionales dedicados al alfajor. Integró el jurado del concurso de la Fiesta Nacional del Alfajor, de La Falda, en las últimas tres ediciones.
INSTAGRAM: @catadordealfajores
PÁGINA WEB:https://www.catadordealfajores.com)
Director Técnico
Juan Jose Soria
Emprendedor Gastronómico
Lic. en Tecnología de Alimentos, nacido en la Provincia de San Juan, Emprendedor Gastronómico y consultor en MKT para empresas de diferentes rubros. Se especializó en Estadística Aplicada y en Análisis Sensorial de Alimentos. Fundó el medio digital Olivar Argentino y la Competencia Internacional de Aceites de Oliva "Buenos Aires International Olive Oil Competition". Trabajó en numerosas empresas en el área de Calidad, Logística, Consultoría e I+D. Junto a Juan Sardella fundaron el Campeonato Mundial del Alfajor y la 1° Feria Argentina del Alfajor, en donde se desempeña como Director Técnico.
INSTAGRAM: @_juanjosoria
LINKEDIN: Juan Jose Soria
Pilar Fernández Alfaya
Especialista en Análisis Sensorial. Docente. Asesora Externa
Ingeniera en Alimentos, Docente Responsable desde el año 2008 del Área de Análisis Sensorial de Alimentos de la Universidad Nacional de Luján (UNLu). Actividades académicas, investigación en carreras universitarias como Ingeniería en Alimentos y Tecnicatura Universitaria en Industrias Lácteas de la UNLu. Responsable del Grupo Análisis Sensorial de Alimentos en el CATEC (Centro de Asistencia Técnica de la UNLu) al servicio de quienes requieran soluciones tecnológicas y académicas en la disciplina Análisis Sensorial.
Amplia trayectoria vinculada con el Análisis Sensorial de Alfajores y Dulce de Leche. ■ Participante como Jurado de Evaluación Sensorial del Concurso Nacional del Alfajor relleno de Dulce de Leche. Expo-Suipacha Ediciones 2009, 2010, 2011, 2012, 2013 y 2014. Suipacha. Buenos Aires.
■ Participante como Jurado de Evaluación Sensorial del Concurso Provincial de Dulce de Leche para PyMEs. Concurso Internacional de Dulce de Leche para PyMEs. Expo- Suipacha Ediciones 2010, 2011, 2012, 2013 y 2014. Suipacha. Buenos Aires. ■ Participante como Jurado de Evaluación Sensorial de la XVI Fiesta Provincial del Dulce de Leche. Expo-Cañuelas 2012. Cañuelas. Buenos Aires. ■ Participante como Jurado de Evaluación Sensorial del 6º Concurso de Dulce de Leche, categoría Dulce de Leche Repostero. Mercoláctea 2012. San Francisco.
Córdoba. ■ Participante como Jurado de Evaluación Sensorial del 1º Concurso de Alfajores. Mercoláctea 2011. San Francisco. Córdoba. ■ Participante como Jurado de Evaluación Sensorial del 2º Concurso de Helado de Dulce de Leche. Mercoláctea 2011. San Francisco. Córdoba. ■ Participante como Jurado de Evaluación Sensorial del 6º Concurso de Dulce de Leche, categoría Dulce de Leche Repostero, y productos a base de Dulce de Leche (por ej. Helado). Mercoláctea 2010. San Francisco. Córdoba. ■ Participante como Jurado de Evaluación Sensorial del 2º Concurso de Dulce de Leche de la Región Centro. 2010. Pozo del Molle. Córdoba. Distinción al Mejor Desempeño como Jurado de Evaluación Sensorial del 1º Concurso de Alfajores en Mercoláctea 2011, San Francisco, Pcia. de Córdoba.
INSTAGRAM: @pilarfernandezalfaya MAIL: pilarfernandezalfaya@gmail.com LINKEDIN: Pilar Fernández Alfaya
TÚ PUEDES SER UNO DE LOS JURADOS DEL CAMPEONATO MUNDIAL DEL ALFAJOR !
Participa y sé parte del Jurado, en el siguiente enlace tienes toda la info para participar.