El Campeonato Mundial del Alfajor® es el primer evento destinado a premiar el esfuerzo de las empresas por entregar a los consumidores los Mejores Alfajores, de Máxima Calidad, realizados con recetas transmitidas de generación en generación y empleando los mas puros ingredientes.
Junto a la Feria Argentina del Alfajor® y la Feria Internacional del Alfajor® que se realizan en las principales Ciudades de Argentina y en otros destinos Internacionales pretenden difundir y visualizar a la Industria Alfajorera y a toda la cadena agro-productiva que con su idoneidad e innovación generan un producto alimenticio insignia de nuestra región.
El Campeonato Mundial del Alfajor® se realiza todos los años en el mes de Agosto en la Ciudad de Buenos Aires y pueden participar de la competencia productores alfajoreros de todo el Mundo !El próximo CMA se realiza en el Predio Ferial La Rural (Buenos Aires - Argentinaa) durante los días 19 al 21 de Agosto de 2023.
La palabra “Alfajor” proviene del árabe “Al- Hasú”, cuyo significado es “El relleno” y tradicionalmente consistía en una base de pasta de almendras, nueces y miel. Luego fue introducido en España cuando los Árabes invadieron la península Ibérica y por cientos de años de influencia Árabe la cultura Española los adopta junto con otras preparaciones y recetas típicas. Con las inmigraciones Españolas a Argentina el “Al- Hasú” se comenzó a encontrar en algunas casas pasteleras pero sin mucha demanda mas que aquellos Españoles que recientemente llegados estaban acostumbrados a esa pieza pastelera. Hasta ese momento el Alfajor o también llamado Tableta era rectangular y su forma redonda que le dio su grandeza y fama fue aportada por el químico francés Augusto Chammás. Chammás llegó a Argentina en el año 1840 y en el año 1869 inauguró junto a su esposa una pequeña fábrica dedicada a la confección de dulces y confituras.
Desde entonces el concepto creció hasta adquirir la magnitud que conocemos hoy. El Alfajor está presente en todos los kioscos ,almacenes y casas de pastelería, en la mano de cientos de vendedores ambulantes, en ferias, cumpleaños y eventos de todo tipo. Hay de muchas preparaciones y tamaños diferentes, doble, triple, utilizando los ingredientes de la zona geográfica donde se realiza, aportando un valor cultural y un significado emocional inigualable. Cada pueblo tiene su fábrica de Alfajores que es orgullo de sus vecinos. Y cuando el Argentino emigra es sin duda una de las razones de sus primeras lágrimas fuera de esta tierra. En cada una de las fábricas de nuestra golosina más popular la creatividad está al día de la fecha entregando sabores y combinaciones únicas que recorren cientos de kilómetros hasta llegar a la boca de aquel afortunado que recibe esa cajita especial de la mano de sus seres queridos.
El alfajor toma los sabores autóctonos de cada lugar. Es el regalo vivo de la tierra que uno ha visitado, entregando cultura a quién lo recibe.
El alfajor toma los sabores autóctonos de cada lugar. Es el regalo vivo de la tierra que uno ha visitado, entregando cultura a quién lo recibe.
METODOLOGÍA
En el Campeonato Mundial del Alfajor las muestras enviadas por las empresas se someten a una evaluación sensorial bajo un estricto procedimiento de Cata a Ciegas, donde un Jurado especializado asigna un puntaje a más de 35 características sensoriales establecidas. Los puntajes máximo de cada categoría (Ver Categorías) obtienen las Medallas Oro, Plata ó Bronce. La participación de Alfajores de todas las geografías tanto dentro de las regiones de Argentina como de aquellos alfajores elaborados fuera de ella le aseguran al Campeonato Mundial del Alfajor® una diversidad de tipos de Alfajores única y enriquecedora, mostrando además la inmensidad de esta industria. Los emprendedores, empresas PYME y grandes empresas compiten a nivel sensorial, igualándose las condiciones de participación para todos.
LA CATA SE REALIZA USANDO UNA CAMPANA DE SERVICIO ESPECIALMENTE DISEÑADA PARA EL CAMPEONATO, DONDE SE COLOCA EL ALFAJOR SIN ENVOLTORIO TRANSFORMANDOLA EN UNA "CATA A CIEGAS"
CATEGORÍAS
Mejor Chocolate Negro
Mejor Chocolate Blanco
Mejor Dulce de Leche
Mejor Relleno de Fruta
Mejor Alfajor Simple
Mejor Alfajor de Tres Capas
Mejor Galleta
Mejor Alfajor de Confitería
Mejor Sabor Tradicional
Mejor Sabor Exótico
Mejor Textura
Mejor Aroma a Alfajor
Mejor Packaging
Mejor Alfajor Saludable
Mejor Alfajor de Maicena
Mejor Alfajor Glaseado (nuevo)
Mejor Alfajor de Autor (nuevo)
Mejor Alfajor PYME (nuevo)
Mejor Alfajor Industrial (nuevo)
En cada una de las Categorías se entregan las medallas Oro, Plata y Bronce.
Premio Mayor
Todos los alfajores ganadores de Medallas Oro participan por:
Mejor Alfajor del mundo
Menciones Especiales
Se entregan también las siguientes Menciones Especiales
Mejor Stand de Feria
¿Cómo participar?
Siga estos pasos para registrar su alfajor en el Campeonato Mundial del Alfajor® 2023.
1º PASO
CONOZCA LAS BASES Y CONDICIONES
Descargue las Bases y Condiciones del CMA2023. Es necesario que lea Atentamente toda la información contenida en el documento. Haga clic en el siguiente botón para acceder al Documento.
Registre su Muestra completando el Formulario de Registro. Recuerde que debe ingresar un registro por cada Muestra que desee Registrar. Al finalizar el registro el sistema lo llevará hacia una pantalla con toda la información para realizar el pago (próximo paso).
Abone el Fee de registro por cada muestra que desee registrar en el CMA.
El pago puede realizarse con Tarjetas de Crédito ó Débito (Mercado Pago). Para participantes de otros países el pago debe realizarse a través de una Transferencia Internacional en Dólares Americanos (USD).
Hernán Montes de Oca ~ Carolina Balverdi ~ Lucas Fuente (Uruguay) ~ Juan Manuel Logiacco ~ Mariano Lopez ~ Facundo Calabró ~ Agustina Laporte ~ Pablo Remaggi ~ Gladys Mabel Olazar ~ Any César ~ Tomás Gill ~ Ivana Nieto
Por ello en todos los eventos se organizan actividades para que el visitante pueda disfrutar, conocer e interactuar con cada uno de los productores de alfajores y vivir una experiencia UNICA.
■ Degustación y venta de alfajores
■ Charlas
■ Masterclases
■ Demostraciones
■ Sorteos
■ Charlas de Marketing
■ Charlas sobre la Industria
■ Pintura de alfajores en vivo
■ Coleccionistas de etiquetas
■ Stands gastronomicos
■ Espacio de Pastelería Infantil
■ Cata técnica y premiación
■ Bandas en VIVO
■ Y mucho más!
Galería de Fotos
PRENSA
Más de 80 medios tanto diarios físicos y digitales como medios de televisión, radio e Influencers han relevado las actividades del Campeonato Mundial del Alfajor®:
INFOBAE - AMBITO.COM - INFOCIELO - LA NACION - CLARIN - LA RAZON DE CHIVILCOY - EL CRONISTA - EL DIARIO DEL CENTRO DEL PAÍS - EL GOURMET - RADIO NACIONAL - TÉLAM - EL OBSERVADOR - DIARIO ÉPOCA - EL RETRATO DE HOY - PÁGINA 12 - DIARIO RIO NEGRO - ECONOMIS - RADIO CANAL - UNIDIVERSIDAD - LA VOZ DEL INTERIOR - IP PROFESIONAL - MEJOR INFORMADO - EL CORDILELRANO - LA NUEVA PROVINCIA - CNN EN ESPAÑOL - LA 100 - LV16 - DIARIO UNO - SPANISH.NEWS.COM - CUCINARE.TV - CADENA 3 - USHUAIA NOTICIAS - INFOKIOSCOS - RADIO VERDAD - EL DESTAPE WEB - DIARIO RIO URUGUAY - PILAR A DIARIO - DIARIO EL SOL - INFOZONA - LOS ANDES - ADNSUR - PALERMO ONLINE NOTICIAS - LOGIA PETIT VERDOT - LA VOZ - LA CIUDAD WEB - DIARIO NORTE - EL PAÍS URUGUAY - SITEMARCA - BAE NEGOCIOS - BILLIKEN - IMPULSO NEGOCIOS - CANAL 12 - RADIO CONTINENTAL - AIM DIGITAL - TELEDOCE DE URUGUAY - DIARIO DE CUYO - RADIO RIVADAVIA - SER ARGENTINO - EL DÍA DE LA PLATA - MDZ ONLINE - OPTIMISM - DIARIO DEMOCRACIA - EL LITORAL - BELGRANO HERALD.... Y MUCHOS MÁS